LSRG & FLAG: Emisiones terrestres en la contabilidad del carbono

Discover this blog post

En una época en la que el cambio climático es una preocupación mundial acuciante, es fundamental llevar una contabilidad completa y correcta del carbono. Por tanto, no sólo hay que fijarse en las emisiones de origen fósil, sino también en las de origen terrestre. Este blog se sumerge en las Orientaciones sobre el Sector Terrestre y las Extracciones (LSRG) y las Orientaciones sobre Bosques, Tierras y Agricultura (FLAG), basándose en las ideas del seminario web organizado por Carbon+Alt+Delete y Climact.

¿Qué son las emisiones terrestres?

Las emisiones procedentes de la tierra son los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a través de diversas actividades de uso de la tierra. Estas actividades se clasifican en el sector de la Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra (AFOLU). Las actividades AFOLU incluyen las emisiones de las prácticas agrícolas (como la fermentación entérica en el ganado y las emisiones de los tractores), la deforestación y otros usos de la tierra como las emisiones de metano de las turberas. Esencialmente y para ser completos, cualquier emisión de GEI resultante del uso de la tierra y de los cambios en el uso de la tierra entra en esta categoría.

No se puede exagerar la importancia de las emisiones terrestres. Según el Informe de Evaluación 6 (IE6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el AFOLU contribuye anualmente en aproximadamente un 22%, o 13 gigatoneladas deCO2 equivalente, a las emisiones mundiales de GEI. Esta cifra sigue aumentando, principalmente debido al incremento de la conversión de tierras y la producción de carne.

¿Qué es el LSRG?

La Guía sobre el sector terrestre y las absorciones (LSRG) es la versión más reciente del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero para orientar a las empresas a la hora de contabilizar y notificar las emisiones y absorciones de origen terrestre en sus inventarios de GEI. La LSRG pretende aportar claridad y coherencia a la notificación de las emisiones y absorciones biogénicasde CO2, que son fundamentales para comprender el impacto total de las actividades terrestres sobre el clima. Hay que tener en cuenta que la LSRG se encuentra en el momento de redactar este informe todavía en fase de borrador, ya que la versión final no se espera hasta principios de 2025.

Los puntos clave del marco LSRG incluyen:

  • Ámbito y aplicabilidad: La LSRG se aplica a todas las empresas declarantes que tengan emisiones o absorciones de tierras materiales en su cadena de valor (en el ámbito 1, 2 o 3).
  • Emisiones y absorciones biogénicas de CO2: Las orientaciones equiparan las emisiones y absorciones biogénicas de CO2 a las emisiones fósiles, y proporcionan orientaciones detalladas sobre cómo hacerlo.
  • Separación de emisiones y absorciones: Las empresas deben informar por separado de las emisiones y las absorciones en sus inventarios de GEI. Esta separación ayuda a comprender el impacto neto de las actividades terrestres y garantiza la transparencia de los informes.
  • Exclusiones: Es importante señalar que la LSRG no cubre las compensaciones. Las empresas deben informar de sus emisiones y absorciones reales sin incluir las compensaciones.

¿Qué es el FLAG?

La Guía para los bosques, la tierra y la agricultura (FLAG) es una guía fundamental para fijar un objetivo de reducción de las emisiones basadas en la tierra, desarrollada por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia. FLAG ayuda a las empresas a fijar objetivos basados en la ciencia para reducir sus emisiones terrestres. Estos objetivos están en consonancia con el objetivo mundial de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C, tal y como se recoge en el Acuerdo de París. El FLAG ya es aplicable hoy, utilizando la versión preliminar del LSRG.

Los elementos clave del FLAG incluyen:

  • Orientación específica para cada sector: El FLAG ofrece orientación adaptada a diversos sectores, como la silvicultura, la agricultura y otras industrias con uso intensivo de la tierra. Este enfoque sectorial garantiza que las empresas reciban un asesoramiento pertinente y práctico basado en sus perfiles de emisiones específicos.
  • Vías de mitigación: La orientación ofrece vías tanto para la reducción absoluta como para la convergencia de la intensidad, que se adaptan a las empresas con emisiones diversificadas o específicas de un producto. Esta flexibilidad permite a las empresas elegir la vía que mejor se adapte a sus operaciones y perfiles de emisiones.
  • Coherencia con el LSRG: el FLAG está diseñado para funcionar en tándem con el LSRG, garantizando que las empresas puedan integrar sin problemas sus procesos de contabilidad de emisiones y fijación de objetivos.

Es complejo, pero manejable

El LSRG y el FLAG fomentan una visión más holística y circular de las emisiones y eliminaciones terrestres en las empresas y las cadenas de suministro. Aunque la ciencia que subyace a las emisiones terrestres es compleja, creemos que las empresas y los consultores de sostenibilidad podrán aplicar en la práctica los principios del LSRG y el FLAG.

La mayoría de las veces, se requieren unos datos de entrada adicionales mínimos, excepto para el seguimiento de las reservas de carbono. Por ejemplo, no se necesitan datos de actividad adicionales para calcular las emisiones terrestres del sector agrícola adquirido. Se espera que las complejidades sean gestionadas por proveedores de bases de datos de factores de emisión y herramientas que apliquen los principios LSRG y FLAG, como Carbon+Alt+Delete. Al comprender mejor el LSRG, los consultores y los profesionales de la sostenibilidad pueden mejorar las aportaciones a los proveedores de conjuntos de datos, contribuyendo a acelerar el progreso general hacia una gestión de la tierra y una reducción de emisiones más sostenibles.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/kenneji236/domains/carbonaltdelete.eu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/kenneji236/domains/carbonaltdelete.eu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427