El uso de factores de emisión basados en el gasto suscita debates entre los expertos en sostenibilidad. Algunos sostienen que son una herramienta instrumental para analizar rápidamente la huella de carbono de una organización o industria. Otros señalan que no se pueden identificar acciones de mitigación significativas basándose en los datos de emisiones basados en el gasto.
En el programa de contabilidad del carbono Carbon+Alt+Delete, animamos al usuario a utilizar factores de emisión basados en la actividad o, mejor aún, específicos del proveedor. Porque creemos que no es posible mitigar el carbono sin una contabilidad del carbono basada en la actividad o específica del proveedor. Sin embargo, también hemos incorporado Exiobase para la huella de carbono parcial basada en el gasto, ya que vemos el caso de uso de un primer análisis de puntos calientes.
En este blog, profundizamos en los detalles de los factores de emisión basados en el gasto, en particular el conjunto de datos Exiobase, y cómo pueden utilizarse en una plataforma de contabilidad del carbono como Carbon+Alt+Delete.
¿Qué son los factores de emisión basados en los gastos?
Los factores de emisión basados en el gasto son coeficientes que expresan las emisiones de GEI por unidad de dinero gastado (por ejemplo, euros) en un producto o servicio. Se derivan de modelos de insumo-producto ampliados desde el punto de vista medioambiental (EEIO), que asignan impactos medioambientales como las emisiones de GEI a los flujos de insumo-producto de industrias y productos. Los factores de emisión cubren las emisiones de la cuna a la puerta, es decir, las emisiones desde la extracción de materias primas hasta la entrega del producto final, pero no las emisiones de las fases de uso y fin de vida.
El método basado en el gasto es un método secundario del Protocolo de GEI para la contabilidad de alcance 3, cuando los métodos primarios (como el específico del proveedor o el basado en la actividad) no son factibles o no están disponibles.
El método basado en los gastos tiene algunas ventajas e inconvenientes en comparación con otros métodos. En el lado positivo, es relativamente fácil de aplicar, ya que sólo requiere datos de gastos de la empresa, que suelen estar fácilmente disponibles en los registros contables. También permite una evaluación exhaustiva y coherente de toda la cadena de suministro de un producto o servicio, evitando la doble contabilidad o las lagunas. En el lado negativo, es menos preciso y representativo, ya que se basa en factores de emisión medios que pueden no reflejar las emisiones reales de un proveedor o producto concreto. Como no tiene en cuenta las emisiones derivadas del uso y la eliminación del producto o servicio, el usuario debe contabilizar estas emisiones por separado. Además, las huellas basadas en el gasto no pueden utilizarse para establecer objetivos y tomar medidas para reducir las emisiones, ya que -aparte de gastar menos- no hay mucho que puedas hacer.
¿Qué es el conjunto de datos Exiobase?
EXIOBASE es una tabla de oferta-utilización (MR-SUT) y una tabla de insumo-producto (MR-IOT) globales, detalladas y multirregionales, ampliadas desde el punto de vista medioambiental. Se desarrolló armonizando y detallando las tablas de oferta-uso de un gran número de países, estimando las emisiones y la extracción de recursos por industria. A continuación, las tablas de oferta-uso de los países se vincularon a través del comercio para crear una MR-SUT, a partir de la cual se construyó una MR-IOT. La MR-IOT puede utilizarse para analizar los impactos medioambientales asociados al consumo final de grupos de productos. Abarca 49 regiones (incluidos todos los países de la UE y los principales socios comerciales), 163 industrias y 200 productos. Es el resultado de una amplia colaboración europea y de proyectos de investigación financiados por la Unión Europea. Es un modelo muy utilizado por proveedores de datos y evaluaciones de sostenibilidad, como la iniciativa de la Huella Ambiental, la Agencia Europea de Medio Ambiente y el Panel Internacional de Recursos.
El conjunto de datos Exiobase ofrece varias características y ventajas para el cálculo de los factores de emisión basados en el gasto. En primer lugar, tiene un alto nivel de detalle y granularidad, lo que permite una estimación más precisa y representativa de las emisiones asociadas a los distintos productos y servicios. En segundo lugar, tiene una cobertura y un alcance globales, lo que permite un análisis coherente y exhaustivo de los patrones internacionales de comercio y consumo. En tercer lugar, tiene un conjunto rico y diverso de indicadores medioambientales y sociales, que pueden utilizarse para una evaluación más amplia de la sostenibilidad, más allá de las emisiones de GEI. En cuarto lugar, dispone de una serie temporal coherente desde 1995 hasta 2019, con datos ya contrastados para 2020 y 2022, lo que permite una evaluación dinámica y actualizada de las tendencias y los cambios a lo largo del tiempo.
¿Cómo utilizar los factores de emisión de Exiobase en la aplicación Carbono+Alt+Suprimir?
La aplicación Carbon+Alt+Delete es el software de contabilidad del carbono al que recurren los consultores de sostenibilidad en Europa. Ofrece una plataforma fácil de usar y flexible para recopilar, calcular, informar y gestionar las emisiones de GEI de las empresas, siguiendo las normas y buenas prácticas del Protocolo de GEI. La aplicación admite múltiples métodos y fuentes de datos para la contabilidad de alcance 3, incluidos los factores de emisión específicos del proveedor, basados en la actividad y basados en el gasto. La aplicación también permite comparar y comparar diferentes métodos y conjuntos de datos, para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas y transparentes.
Los factores de emisión Exiobase están integrados en la app Carbono+Alt+Delete, como parte de la biblioteca de factores de emisión. La biblioteca incluye varios conjuntos de datos de distintos proveedores, como UK.gov, ADEME, AIE, AiB, Ecoinvent y Exiobase. La app permite a los usuarios aplicar los factores de emisión de Exiobase a sus datos de gastos, y generar informes conformes y coherentes sobre sus emisiones de alcance 3.
¿Cómo saber más y empezar?
Si te interesa saber más sobre el método basado en el gasto, el conjunto de datos Exiobase y la aplicación Carbono+Alt+Delete, puedes acceder a los siguientes recursos y enlaces:
- La grabación del seminario web puede encontrarse aquí: https://youtu.be/2JVp7wVUVwI?si=ihjoUJ3MgT3coEtq
- El sitio web de Exiobase, donde puedes descargar el conjunto de datos, leer la documentación y ponerte en contacto con el equipo de asistencia: https://www.exiobase.eu/
- El sitio web de Carbon+Alt+Delete, donde puedes inscribirte para una prueba gratuita, programar una demostración del software: https://www.carbonaltdelete.eu/en/
Esperamos que hayas disfrutado del seminario web y de esta entrada de blog, y esperamos tener noticias tuyas y ayudarte con tus retos y oportunidades de contabilidad del carbono de alcance 3.
Si quieres saber más sobre nuestro software y nuestra función de cuantificación de la incertidumbre, puedes visitar nuestro sitio web, nuestras páginas de asistencia o nuestro foro comunitario, donde encontrarás más información y recursos sobre temas de contabilidad del carbono.
Para más información o consultas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@carbonaltdelete.eu.